fbpx

mÁQUINAS PARA SOLADO

Soladoras

Una de las máquinas de mayor utilidad en construcción, es la soladora. Con herramientas como esta, el profesional tiene la capacidad de hacer el trabajo de forma rápida, pero sin sacrificar el resultado de las obras. Aquí te enseñamos por qué esta máquina se ha convertido en una de las más imprescindibles en la industria de la construcción, y cuál es el mejor lugar para comprar una.

¿Qué es una soladora?

Son máquinas soladoras aquellas creadas para transportar, amasar y bombear solados. Este tipo de equipo de construcción, resulta funcional para hacer un mismo procedimiento tanto con materiales secos como semisecos. Algo excepcional de las máquinas soladoras es que son potentes, pero al mismo tiempo resultan herramientas de fácil manejo, pues su funcionamiento es simple. Por eso, no se necesita de gran entrenamiento para usarla. Sin embargo, es recomendable que el operario cuente con asesoría de parte de expertos como los de Bishop para aprovechar al máximo las utilidades de este tipo de herramientas de construcción.

¿Cómo funciona una soladora?

Las máquinas soladoras son autónomas. Estas tienen incorporado un compresor que permite el amasado y bombeo del solado. Para alimentar la máquina con el material, bien se puede hacer de forma manual, con tolva hidráulica o a través de una tolva y pala de arrastre. Vale mencionar que estos dos últimos elementos deben considerarse de acuerdo al modelo de soladora. Una vez que está llena la caldera con el material a soldar, esta se cierra de forma hermética y somete a presión gracias al compresor incorporado. A esta altura, grandes aspas se encargan de mezclar de forma homogénea el material, para que después sea expulsado a presión por una manguera directamente a la superficie que se desea solar. Toda máquina de solar cuenta con sistema de seguridad que bloquean las conpuertas por donde entra el material, cuando la caldera se somete a presión. Además, tienen unas placas robustas antidesgaste que protegen el interior en contra de la fricción que se crea por el material que se encuentra en suspensión. También tiene un sistema antiapertura que se encarga de bloquear la máquina en el momento que se abre la trampilla. Mientras tanto, en el capo protector cuenta con un mecanismo de engrase automático que es el que se encarga de alargar la vida de la soladora. Una de las ventajas que tiene esta máquina es que la altura de carga es suficientemente baja para evitar un sobreesfuerzo a la hora de hacer el llenado. Además, si el modelo es de tolva y pala, tiene un mando a distancia que agiliza aún más la labor del operario, lo que permite trabajar sin esfuezo alguno. Como no se tiene que empujar la mezcladora, esta máquina es capaz de arrancar al vacío. Y como tiene una correa, funciona sin pérdida de fuerza alguna. Por si fuera poco, tienen silenciadores y aislamiento acústico para que el motor diesel no provoque perturbación al operario o personas que se encuentren alrededor. Su panel de control es ergonómico y sin electrónica. Por eso, es una de las máquinas más fiables del mercado para usos de construcción. Tienen un sistema anticondensación y mangueras neumáticas que eliminan el riesgo de reventones a causa de la congelación, si se trabaja en zonas frías.

¿Pára que sirve una soladora?

Las máquinas soladoras te ofrecen todo un equipamiento en una sola herramienta. Gracias a esto, podrás realizar trabajos de solado de forma rápida, segura y terminando con un acabado pulcro y estético, ya que amasa de forma perfecta la mezcla que se transportará hasta el nuevo suelo en construcción. Estas máquinas también se usan para la mezcla de morteros, yeso y otros materiales de construcción. Gracias a estas herramientas útiles, el albañil hará un trabajo más rápido, además de que le ofrecerá formas más eficientes de culminar la obra sin tener que hacer un esfuerzo innecesario pero sobre todo, riesgoso. El objetivo de este tipo de máquinas es mezclar bien y llevar el material resultante a una superficie específica con el fin de fabricar un suelo o piso. Lo que se busca principalmente es ahorrar personal humano, esfuerzo físico y al mismo tiempo, aumentar la productividad en la fabricación de obras. Entonces, el operario se convertirá en un ayudante de la máquina, pudiendo esta última realizar el trabajo más dificil en una construcción de suelos: la mezcla del material hasta que este sea homogéneo. Como la máquina soladora tiene una manguera larga, no necesita estar ubicada en la zona de trabajo. De hecho, esta se puede usar a largas distancias, para evitar que sea un obstáculo en el movimiento del personal que está fabricando los suelos.

Tipos de soladoras

Las máquinas de solado pueden diferir en algunas caracteristicas y funciones de acuerdo al tipo de solado que se realizará. Además, hay que tener en cuenta que estas herramientas se usan también para mezclar morteros y su expulsión hacia la superficie en construcción. Así que lo mejor es conocer un poco sobre los tipos de máquina soladora que existen.

Soladoras

Hay dos tipos de soladoras profesionales: diésel y eléctricas. Ambas ofrecen gran potencia y seguridad en el uso para los solados. Por lo general, son máquinas silenciosas y ecológicas, pues disminuyen a gran escala el consumo de combustible. Además, ofrecen al operario confort en sus actividades, al no emitir ruidos molestos. Los diseños y tecnología de estas máquinas son novedosas. Por eso, cuentan con sistemas de refrigeración patentado. Con el uso de ventiladores de accionamiento hidráulico, logran que estas máquinas lleguen a una velocidad alta sin que haya recalentamiento, o bien que el material de suspensión no dañe las paredes del artefacto.

Soladoras autonivelantes

También encuentras las soladoras autonivelantes, máquinas que cumplen la función de mezclar y proyectar el material de un mortero autonivelante. Es decir, un producto muy líquido que nivelará el suelo con una base, para posteriormente proceder con el material profesional de construcción para el piso final.

Soladoras precios

Para saber el precio de la máquina de solado te invitamos a pedir un presupuesto de compra con los expertos de Bishop. El mercado está muy abierto en este sentido, pudiendo encontrar máquinas de solar desde € 5000 hasta los € 10.000 euros. Por supuesto, el alquiler de este tipo de máquinas tiene un costo menor. No obstante, para el albañil que necesita usar este equipo con frecuencia, es probable que lo mejor sea la adquisición de este tipo de máquinas tan versátiles. Dentro del mercado virtual podemos ver diferentes precios, y encontrarás que en algunos establecimientos los precios son diametralmente opuestos, unos muy baratos y otros muy costosos. Por eso, es necesario tener un aliado experto y fiable para recibir tanto el servicio de alquiler como la compra de las máquinas soladoras profesionales. Además, que los precios sean asequibles para quien necesite usar este tipo de equipos. En parte, la diferenciación de los precios viene dada por el tipo de máquina, bien sea el modelo o la marca, como también la empresa que está promocionando el servicio. Si eliges bien la empresa que te venda la máquina y al mismo tiempo te instruya sobre el funcionamiento de la máquina, estarás pagando por un servicio integral, que redunde en tu beneficio. Por ejemplo, en Bishop se encuentran las máquinas soladoras más modernas del mercado. La buena noticia es que puedes disfrutar de excelentes ofertas en un servicio de calidad. No importa si es una constructora o bien una persona física la que busca tener una máquina de estas para mejorar la calidad de trabajo, Bishop se asegura que se lleven lo que realmente necesitan.

En Soladoras riesgos y medidas preventivas

Igual que cualquier otra máquina usada para la construcción, el uso de las soladoras supone un riesgo para el operario pues se trata de una máquina pesada. De allí la importancia que el albañil o el ayudante tomen las medidas preventivas de acuerdo a las normas de seguridad impuestas por el fabricante de la máquina. En primer lugar, hablamos de los riesgos de trabajar con una maquinaria pesada. Aunque estas cuentan con sistemas de alta seguridad, el operario debe saber bien su funcionamiento para no cometer errores al momento de ponerla en marcha. Además, tiene que considerar bien la posición para usar la máquina a la hora de verter los materiales a mezclar, y también cuando se recoge el producto final al final de la manguera. Las instrucciones que ofrece el fabricante de la máquina nos garantiza un buen funcionamiento de la misma, pero también nos brinda protección ante posibles accidentes laborales. Por eso, hay que prestar mucha atención a lo que diga el experto y realizar las actividades de solado siguiendo las normas de uso y protección.