fbpx

MÁQUINAS PARA MASILLAS

NUESTRAS PROYECTADORAS DE MASILLA

MÁQUINAS PROYECTANDO MASILLA

Con el fin de mejorar el acabado de la pintura tanto en fachadas como en interior, una de las herramientas más útiles es la máquina de proyectar Masilla. Esta es una de las técnicas que está sustituyendo las convencionales. Lo mejor es que el resultado es más pulcro si nos valemos de tecnología innovadora como esta. Pero veamos más razones por las que tienes que usar estas herramientas útiles de trabajo de construcción.

¿Qué es una máquina para proyectar masilla?

Aunque antes lo común era tener papel pintado en las paredes, a nuevos edificios se les ha aplicado la técnica de revocadora de masilla. Expertos se dieron cuenta que el inducido y la masilla ofrecen un resultado más uniforme. Primero se proyecta la masilla para después proceder a aplicar la pintura, lo que termina siendo ideal para obtener un buen acabado. Y que mejor para hacer este trabajo que una máquina proyectar masilla.

Una máquina de proyectar masilla ofrece un proceso mucho más rápido, pero con resultados óptimos. Se trata de la última tecnología aplicada en el sector de la construcción para garantizarle al trabajador rapidez, y al dueño de la propiedad un acabado perfecto. Cuando se trata de proyectos medianos y grandes, esta es la mejor solución.

Otra ventaja es que estas máquinas también se pueden usar para imprimación. Esto quiere decir que un mismo aparato sirve para culminar de forma exitosa un proyecto, sin tener que recurrir a otras máquinas y retrasar el proceso mientras se adapta el lugar al otro sistema.

Con estas máquinas se podrá proyectar fachadas de forma intensiva, así como pintura de interior y exterior. Incluso se puede hacer esta proyección en pabellones y naves industriales. Esto se debe a que tienen un alcance desde 200 metros cuadrados, pudiendo superar los 400 metros cuadrados, sin complicación alguna.

¿Cómo funciona una máquina proyectadora de masilla?

Lo primero que hay que considerar antes de proceder a hacer trabajos profesionales de pintura o bien una tarea de bricolaje, es que estas máquinas se usan con diferentes accesorios, elegidos de acuerdo al tipo de trabajo a realizar. Es así como hay que saber seleccionar el tipo de boquilla, filtros, pistola y por supuesto, la máquina de proyectar masilla.

En cuanto a la boquilla, la elección de la misma se tiene en cuenta de acuerdo al material que se va a proyectar, así como el ángulo de pulverización que se desea conseguir. Vale mencionar que del ángulo depende la cantidad de superficie que se abarcará al momento de proyectar la masilla. Mientras tanto, la apertura se considera de acuerdo a la densidad del material.

De la misma manera, el filtro que se usará debe elegirse de acuerdo a la densidad del material. Si es muy denso, habrá que usar un filtro con una malla de mayor tamaño. Mientras que, si el material es acuoso, el filtro tendrá que ser estrecho. Para la masilla, se usa un filtro con malla de gran tamaño. Además, este elemento debe ser compatible tanto con el tipo de pistola como con la máquina proyectadora de masilla.

Por su parte, la pistola para proyectar masilla tiene un conducto grueso para evitar que la pistola se bloquee. Y tampoco se puede usar este tipo de pistolas para proyectar pintura pues terminarás desperdiciando mucho material y, en consecuencia, dinero.

Funcionamiento de la máquina proyectadora de masilla

El equipo para proyectar masilla se acciona de tres maneras diferentes: electrónica, neumática (aire comprimido) o a través de un motor con combustión interna. Mientras tanto, la acumulación de aire se logra de dos formas diferentes: por un diafragma o a través del pistón.

Ahora bien, el flujo del material entra por la válvula de entrada. Este proceso se realiza de diferentes formas. Puede ser directamente desde abajo (el cubo del material) o con una manguera flexible que lo coloca en una tolva. O bien, se puede usar un embudo.

Para regular la fuerza de proyección, se debe ajustar la válvula de compresión y la de descarga. Además, se debe medir esta fuerza se usa un manómetro.

Serán el pistón y el diafragma los encargados de llevar el material a través del circuito de la máquina hasta llegar a la manguera y a su vez a la pistola que junto a la boquilla permitirá la proyección de la masilla directamente sobre la superficie.

El filtro se encargará de evitar que la máquina de proyectado de masilla no se atasque. De allí la importancia de hacer mantenimiento constante a este elemento, y claro, a toda la máquina. Los dos aspectos que deben vigilarse de forma cuidadosa son el filtro principal y el de la pistola. Al hacerlo así, evitamos que se obstruya la pistola.

Aunque este proceso puede resultar complicado, una vez que nos acostumbramos, se convertirá en un trabajo mecánico que te permitirá garantizar el buen funcionamiento y resultado óptimo de tus trabajos de proyección de masilla y pintura. Sin mencionar que no hacer el mantenimiento es una de las principales causas por las que tendrás que llevar la máquina a un técnico profesional.

¿Pára que sirve una máquina de proyectar masilla?

Uno de las ventajas que se aprovechan con la máquina de proyectar es ser más eficientes. En menos tiempo, se logra un gran acabado. Además, se desperdicia menos material. También se usa menos mano de obra, pues no se necesita tantas personas para manejar este tipo de maquinaria.

El acabado de la proyección de masilla es de buena calidad, pudiéndose usar en superficies ásperas. De manera que es ideal para trabajar con revoques gruesos.

Con una máquina para proyectar masilla podrás hacer múltiples tareas; desde trabajos de interior o exterior, aplicar masilla en fachadas, tejados, casas, naves industriales, pisos, suelos, marcados. Todo se puede hacer si tienes la máquina correcta para proyectar masilla.

Recuerda que estas mismas máquinas funcionan para hacer proyección de otros materiales de igual o mayor viscosidad de la que tiene la masilla. Es así como se puede proyectar laca, barniz, esmalte, imprimación, pintura (de emulsión, antioxidante, acrílica, látex), dispersión de interior y exterior, silicato, materiales ignífugos, de película gruesa, productos anticorrosivos, revestimiento de techos, colas para empalar, cemento, y adhesivos para tejido.

Máquinas de proyectar masilla precios

Los precios de la máquina proyectadora de masilla varían de acuerdo a la marca y modelo. Recordemos que cada maquinaria tiene características diferentes, acordes al tipo de trabajo a realizar. Además, en muchos casos, los accesorios vienen por separado. Por lo que es necesario solicitar primero un presupuesto de la máquina para proyectar masilla precio.

Ahora bien, de acuerdo al mercado actual, una maquina proyectadora de masilla precio ronda entre los € 900 y los € 4000. En cuanto a los accesorios, la máquina de proyectar masilla precio se ubica a costos más bajos siendo la pistola uno de los que mayor valor tiene, y pudiendo alcanzar hasta los € 500. Pero debes tener en cuenta que estos precios son volátiles, y que en Bishop puedes encontrar ofertas en maquinaria como esta.

Máquinas para proyectar masilla riesgos y medidas preventivas

Al igual que cualquier máquina industrial, las que se usan para proyectar masilla también tienen sus desventajas, mismas que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una de estas. El operario debe considerar los inconvenientes a presentarse para tomar las medidas preventivas adecuadas para proteger su salud y el trabajo que está realizando.

En primer lugar, debes saber que la niebla que nace de la pulverización, no se reduce al cien por ciento. Por lo que hay problemas con sobrepulverización. Así que el operario debe usar equipo de protección para evitar la aspiración de estos residuos o bien que caigan en zonas delicadas, como los ojos.

La posición para usar esta máquina puede conllevar a problemas musculares, pues se debe usar en un ángulo específico para hacer una buena proyección. Por eso, es necesario pedir ayuda a profesionales como los de Bishop para que te orienten sobre cuál es la mejor forma de usar la máquina proyectadora de masilla.

Otro inconveniente tiene que ver con el funcionamiento de la máquina. A estas hay que realizarles un mantenimiento constante para evitar que se obstruyan. En un principio puede que este trabajo resulte complicado y lleve algo de tiempo hacerlo. Sin embargo, la experiencia te permitirá hacerlo de forma eficiente y rápida y, en consecuencia, estará preparada para los trabajos futuros.

Este tipo de máquinas no se pueden usar en áreas pequeñas pues se corre el riesgo de asfixia. Más bien, se recomienda su aplicación en áreas abiertas y para los lugares reducidos, elegir otro tipo de técnicas o bien maquinaria de menor tamaño con un recipiente que te permita no desperdiciar material.