fbpx
proyeccion-ignifugo

Máquinas de proyección ignífuga

Uno de los materiales de construcción más implementados y necesarios son los morteros ignífugos. Son una serie de compuestos encargados de proteger la construcción contra el fuego y funcionan como un aislante térmico de gran calidad. Claro que, para el uso de este compuesto ignífugo se debe emplear la maquinaria adecuada.

¿Qué es una máquina para proyectar ignífugo?

El material ignífugo debe ser correctamente puesto en las paredes para que pueda cumplir con su función. Para esto se debe de contar con una máquina para proyectar ignífugo.

Por suerte, puesto que el material ignífugo es un mortero a base de cemento blanco y lana de roca, se emplea una máquina para proyectar mortero común.

Este tipo de maquinaria se encarga de expulsar a gran velocidad las cantidades necesarias de material ignifugo sobre las paredes. Lo que no solo te facilita el trabajo durante el proceso de construcción, sino que además, te permite lograr un mejor acabado y evitar el desperdicio del sistema ignífugo.

Una máquina para proyectar ignífugo, como bien indica su nombre, se encargará de realizar una proyección firme del material ignífugo para paredes. Por lo que, es ideal para todos aquellos profesionales que trabajan en la construcción.

¿Cómo funciona una maquina proyectora de ignífugo?

Las máquinas para la proyección de un aislante ignífugo son muy sencillas de utilizar. En lo que respecta a la preparación del mortero, deberás guiarte por las indicaciones del fabricante, según se recomiende su aplicación por la vía seca o por la vía húmeda. Por suerte estas máquinas proyectadoras pueden trabajar en ambas vías sin problemas.

Una vez que se haya preparado el mortero ignífugo, será el momento de comenzar a trabajar con la máquina. Todo lo que debes hacer es colocar el brazo de la máquina a unos 15 cm de la superficie sobre la que se proyecte.

Habiéndote asegurado de cumplir con esta distancia, será momento de comenzar a rociar toda una capa de aislante térmico ignífugo. Recuerda hacerlo siempre hacia una misma dirección para que el resultado final sea pulcro.

Además, con 1cm de espesor para la primera capa, vas más que bien. Ya que así podrás colocar una segunda capa y tener un espesor total de hasta 2.5cm, que es lo ideal.

¿Para qué sirve una máquina de proyectar ignífugo?

 

maquina-proyectar-ignifugo

El objetivo principal de utilizar este tipo de máquinas para la proyección de un panel ignífugo es facilitar el trabajo. Esta maquinaria se encarga de expulsar cantidades precisas de morteros a una gran velocidad. De ese modo, el tiempo que tardas en esta fase del trabajo se reduce de forma notable.

Además, gracias a esta maquinaria de construcción los riesgos de imperfecciones o de malgasto de material se reducen de forma notable. Cabe señalar, además, que se puede emplear cualquier área de la construcción. Por lo que también sirve para proyectar aislante ignífugo para chimeneas.

Por último, pero no menos importante, debes recordar que las máquinas proyectoras de mortero sirven para proyectar todo tipo de materiales. No solo el ignífugo, sino también pintura, hormigón o yeso.

Tipos de materiales ignífugos

Es importante resaltar que en realidad existen una gran variedad de tipos de materiales ignífugos además del típico mortero. Algunas de sus variaciones son:

  • Placas de lana de roca, ideales como aislante térmico.
  • Placas de cartón yeso y fibrosilicato, ideales para proteger algunas estructuras de la construcción.
  • Pintura intumescente que actúan de forma efectiva para retrasar la propagación del fuego en caso de la presencia del mismo.
  • Cortinas y alfombras ignífugas que otorgan mayor protección al hogar.

Máquinas para proyectar ignífugo: Riesgos y medidas preventivas

 

material-ignifugo

Por supuesto, es fundamental tener en cuenta que existen algunos riesgos en el momento de emplear una máquina para proyectar ignífugo y por ello debes tener las medidas preventivas en cuenta. De esa manera puedes prevenir de forma efectiva los accidentes laborales en el sector de la construcción.

Es fundamental, en primer lugar, mantener una buena postura durante la proyección del ignífugo. De esa manera se evita padecer de lesiones a nivel muscular o esquelético.

Del mismo modo, puede ser de gran ayuda emplear maquinarias que cuenten con un mango ergonómico. Esto, sin duda, hará que toda la labor sea mucho más cómoda.

Recuerda además portar siempre una herramienta de protección visual. Ya que cualquier movimiento brusco podría hacer que el material se esparza hacia diferentes direcciones, incluyendo tus ojos. De ahí, que sea fundamental contar siempre  con esta herramienta de seguridad.

Cualquier tipo de recomendación extra que puedas llegar a necesitar debe de ser otorgada por los fabricantes de la máquina proyectora que vayas a comprar. Así que asegúrate de obtener todo el asesoramiento necesario sobre la prevención de riesgos antes de volver utilizar cada maquinaria de proyección de ignífugo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *