fbpx

MÁQUINAS PARA AUTONIVELANTE

Morteros Autonivelantes

AUTONIVELANTE EN USO

Obrero con botas de goma aplicando autonivelante
Reproducir vídeo

Para fabricar suelos y superficies perfectas, uno de los compuestos más usados es el mortero autonivelante. Las características de esta máquina permiten mayor fluidez en el trabajo, pues no se necesita de un equipo adicional para lograr un buen acabado. Ahora, para bombear este mortero, lo mejor es utilizar una máquina profesional, como las que ofrecemos en Bishop.

¿Qué es una máquina autonivelante?

Usando los avances tecnológicos del sector de la construcción, se tiene a disposición máquinas de mortero autonivelante. Estos son aparatos que bombean el compuesto hacia la superficie que se va a fabricar. Se encarga de bombear el mortero autonivelante, haciendo más fácil el trabajo del profesional.

Lo bueno es que la maquinaria autonivelante se pueden usar tanto en el interior como en el exterior, sin mencionar que el acabado del trabajo queda perfecto. Tal herramienta nos permite realizar un proyecto más rápido, pero que no afecte el resultado final. Por eso, no habrá grietas e imperfecciones al terminar; y como se trata de un mortero autonivelante, este se esparcirá de manera uniforme.

Con las máquinas profesionales de morteros no se usa material de más, por lo que nos encontramos beneficios en el ahorro de materiales. Con una máquina autonivelante se ahorra material, tiempo y esfuerzo. En consecuencia, la inversión de dinero es la justa para el proyecto de construcción.

¿Cómo funciona una máquina autonivelante?

Tal como funcionan las máquinas de morteros tradicionales, las que se usan para proyectar mortero autonivelante funcionan con dos métodos: uno seco y otro húmedo. Este método dependerá de lo que necesite el profesional o lo que se quiera lograr con el mortero autonivelante.

La forma húmeda es la que más se usa con el mortero autonivelante, pues este utiliza aditivos. Este se agrega en la boquilla de la máquina que a su vez alimenta la unidad dosificadora. Mientras tanto, la vía seca usa agua para la mezcla. De igual forma, se agrega al mortero el concreto para que se mezcle en el interior.

Para usar una máquina autonivelante se prepara la mezcla en la tova y el operario usa la manguera para ir rociándola en la superficie. Entre más cerca se acerque la boquilla a la superficie, más uniforme se echará el mortero. No obstante, este tampoco debe colocarse muy cerca de la superficie pues de esto depende la presión con la que llegará la mezcla al lugar destinado. Se recomienda por lo menos rociar a una distancia de 15 a 20 cm.

Como el mortero autonivelante se seca de forma rápida, puede inyectarse con un grosor suficiente; no obstante, tampoco debe ser demasiado grueso. Como es muy líquido, este corre muy rápido, no permitiendo que el espesor sea excesivo. Además, se debe prestar atención a esparcir la mezcla en la misma orientación. Esto permite que se use solo lo necesario, ahorrando material y en consecuencia, dinero.

¿Para qué sirve una maquina autonivelante?

Las máquinas autonivelantes son aptas para inyectar compuestos de cemento para arreglar estructuras dañadas o inestables, o bien fabricar nuevos suelos con un acabados óptimos. Se puede crear una superficie lisa tanto para suelos como paredes.

La razón principal por la que se usa una máquina autonivelante tiene que ver con la eficacia. Y es que usar estos aparatos permiten agilizar el proceso de construcción, pero manteniendo la misma estética que el método tradicional. Esta herramienta evita la creación de imperfecciones en las superficies donde se vierte el mortero autonivelante.

¿Qué trabajos se pueden realizar con una maquina autonivelante?

Por lo general, este tipo de máquinas de mortero autonivelante se usan para crear suelos. Este tipo de mezcla es muy líquida, lo que permite que este se rocíe y quede liso y nivelado en la superficie sin tener que usar una maquinaria especial para eso. De manera que el operario no tendrá que estar de rodillas con frecuencia para hacer el trabajo que el mismo mortero realiza.

También se puede usar para crear paredes y estructuras, aunque no es tan común. Y no hay que olvidar que puede usarse tanto para trabajos en exteriores como en interiores. Hay que resaltar que este aparato no amerita una gran presión, así que la técnica depende mucho del trabajo del usuario para que se abarque de forma correcta la superficie.

Es una máquina profesional autonivelante, así que solo puede ser usada por un experto en este tipo de equipamiento. Ahora, para aprender a usarla y hacerse expertos es necesario contar con ayuda, y esta la ofrecen los técnicos de Bishop. Así cualquier persona puede aprender a rociar esta mezcla y tener un resultado perfecto.

¿Cuál es el precio de una máquina autonivelante?

Los precios de las máquinas autonivelantes varían de acuerdo a la empresa y el modelo que se desea comprar. Por supuesto, alquilar una de estas máquinas es más barato que adquirir una nueva. Aunque se pueden encontrar precios desde los 150€, todo dependerá de la máquina y el tiempo que se desea tener a disposición este artefacto.

En cuanto al precio de compra, en Bishop encontrarás buenas ofertas de máquinas autonivelantes. Los expertos de esta empresa te ayudarán a elegir una sofisticada que te ofrezca beneficios para tus trabajos. El precio de una máquina de solado autonivelante puede ir desde los 3000 € hasta los 9000 €.

Si quieres ahorrar dinero y comprar una máquina especial para morteros autonivelantes, tienes que pedir presupuesto en una empresa profesional como Bishop. Te ayudamos a comprar la máquina que necesitas a buen precio y con todas las características que estás buscando en estos ayudantes de construcción.

Algunos riesgos y medidas preventivas para el uso de las maquinas autonivelantes

Una de los aspectos que hay que tener en cuenta es que no es una máquina ergonómica. Esto trae como consecuencia que usarla suponga riesgos a la salud del operario. De manera que se recomienda que solo la maneje quien conozca el equipo y sea experto en el área.

Los principales accidentes que se presentan están relacionados con el mal uso de la máquina. Recordemos que estamos hablando de un artefacto de gran tamaño que maneja mezclas pesadas a base de cemento. Así que hay que sujetar bien la manguera cuando se está rociando el mortero autonivelante; por eso se requiere fuerza en el uso.

Otro riesgo que se corre es la caída sobre la misma mezcla. Por tanto, hay que usar zapatos de protección e ir rociando la mezcla a una distancia de por lo menos 30 cm de los pies del operario. De allí la importancia que el trabajador conozca cómo usar la máquina de forma correcta y en Bishop podemos ayudarte a lograr un uso correcto de la máquina autonivelante.

Accidentes que se pueden evitar cuando trabajas con la máquina autonivelante

Para usar correctamente la máquina autonivelante se deben conocer los riesgos a los que se enfrenta el usuario al proyectar mortero con estos elementos. Por eso, antes de usarla es importante tener una instrucción sobre cómo se maneja y los posibles accidentes a los que se enfrenta el operario.

Dolor muscular y de huesos es el síntoma más común tras el uso de estas máquinas, posiblemente por malas posturas y los movimientos repetitivos que se realizan. También, se expone a accidentes laborales si no se tienen las medidas de seguridad pertinentes.

Hernias, lumbalgias y dificultad para mantener el equilibrio son consecuencias de accidentes con la máquina. Por eso, es importante tener una buena postura de espalda, cuello y antebrazos mientras se esté utilizando el equipo.

Por otro lado, es necesario usar protección para los ojos, manos y brazos. Los mangos sí son ergonómicos, por cuanto son de gran utilidad para evitar riesgos de que la manguera se resbale de las manos.

Ahora bien, para evitar todos estos riesgos, también es necesario elegir la máquina profesional correcta. Entre más características le ofrezca al operario, menos riesgos de tener accidentes habrá. Así que antes de elegir una máquina, pregunta a los expertos de Bishop sobre